Ir al contenido
Este artículo fue publicado el 18/07/2025

 

Imagínate un mar de dunas blancas hasta donde alcanza la vista. Ahora añade miles de lagunas de agua cristalina escondidas entre ellas. No es un espejismo, es el Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses. ¿Quieres saber un poquito más sobre él? Sigue leyendo… lo mejor está por venir.

 

 

Qué hace único al Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses

Lençóis Maranhenses

Situado en el estado de Maranhão, en el noreste de Brasil, este parque nacional cubre una extensión de más de 1.500 km², donde el viento ha esculpido dunas de hasta 40 metros de altura. Pero lo que realmente lo hace único es el fenómeno natural que ocurre durante la temporada de lluvias (entre mayo y septiembre), las depresiones entre las dunas se llenan de agua dulce y forman miles de lagunas color turquesa que contrastan de forma espectacular con la arena blanca. El resultado es un paisaje que parece sacado de otro planeta.

Aunque a menudo se le llama “desierto”, técnicamente no lo es. Aquí llueve bastante, especialmente entre enero y junio, y esa es la clave de su magnetismo. Las lluvias alimentan ríos subterráneos y lagunas efímeras, haciendo que cada visita sea distinta. Ninguna foto puede captar por completo la sensación de sumergirse en una de estas piscinas naturales rodeadas de dunas, sin rastro de civilización a la vista. Es una experiencia que hay que vivir.

 

 

¿Cuál es la mejor época para visitar Lençóis Maranhenses?

Lençóis Maranhenses

La mejor época para explorar el parque es entre junio y septiembre, cuando las lagunas están llenas y el clima es más seco. Julio es ideal ya que los caminos están accesibles, el calor es soportable y las lagunas conservan buena parte del agua.

A partir de octubre muchas se van secando, aunque el paisaje sigue siendo impresionante. No te arrepentirás de hacer un viaje a medida a este destino.

 

 

Cómo llegar y moverse por la zona

Lençóis Maranhenses

El principal punto de acceso al parque es Barreirinhas, una pequeña ciudad que funciona como base para los viajeros. Desde allí se pueden hacer excursiones en 4×4, vuelos panorámicos y caminatas guiadas. Otra opción es llegar desde Santo Amaro, un pueblo más tranquilo y menos turístico, pero con acceso directo a algunas de las lagunas más bonitas.

Una manera muy emocionante de descubrir los Lençóis es subir a un vehículo todoterreno adaptado y recorrer las dunas en una aventura que mezcla adrenalina con momentos de calma total, como cuando se llega a la Lagoa Azul o la Lagoa Bonita. El contraste entre la luz del atardecer y las sombras suaves de las dunas convierte cualquier parada en una postal.

También es posible explorar a pie con guías locales, en caminatas de uno o varios días, durmiendo en casas de familias que viven dentro de la zona protegida. Esta opción ofrece una conexión más profunda con el lugar y sus habitantes.

 

 

Cultura, naturaleza y aventura

 

El Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses no se limita a las dunas y las lagunas. Una de las actividades más recomendables es navegar por el río Preguiças, que serpentea entre manglares, palmerales y pequeñas comunidades tradicionales. El paseo en lancha te lleva hasta el faro de Mandacaru, desde donde obtendrás unas vistas espectaculares del entorno. En el camino se puede hacer una parada en Vassouras para conocer a los monos capuchinos que merodean cerca del río.

Otra joya escondida es el pueblo de Atins, en la desembocadura del río. Tranquilo y bohemio, con calles de arena y una comunidad creciente de amantes del kitesurf, es ideal para quienes buscan desconectar del mundo y combinar naturaleza con deporte.

Además, Atins tiene una escena gastronómica emergente con restaurantes que mezclan tradición local y cocina creativa.

 

 

Fauna y flora en un entorno sorprendente

 

A pesar de la apariencia árida del parque, la biodiversidad de la región es notable. En los humedales y alrededores es posible avistar garzas, ibis, halcones, tortugas e incluso animales más esquivos como armadillos y zorros. También es un paraíso para los amantes de las aves, ya que es una zona de paso para varias especies migratorias.

La vegetación, aunque discreta, también tiene su protagonismo. Palmas de burití, arbustos resistentes y plantas adaptadas al viento y al sol contribuyen a crear un ecosistema único. Es un lugar donde la vida se abre paso incluso en condiciones extremas.

 

 

Consejos prácticos para el viajero

Lençóis Maranhenses

– Protégete del sol. Lleva protector solar, gafas, gorra o sombrero y ropa ligera que cubra bien la piel.

– Lleva agua y algo de comida. Aunque en algunas excursiones está todo incluido, es preferible ir preparado, especialmente si vas por libre o en travesías largas.

– Calzado adecuado. Para caminar por las dunas, lo mejor es ir descalzo o con sandalias resistentes al agua.

– Respeta el entorno. No dejes basura, sigue las indicaciones de los guías y evita dañar las dunas o las lagunas.

– Considera un vuelo panorámico. Ver los Lençóis desde el aire es algo absolutamente inolvidable.

 

 

Un destino para quienes buscan lo extraordinario

Lençóis Maranhenses

Los Lençóis Maranhenses no son un lugar de paso. Son un destino que transforma, que deja huella. Aquí no se viene solo a sacar fotos bonitas. Sobre todo se viene a vivir la naturaleza en su forma más pura y poética. Ya sea flotando en una laguna solitaria, observando aves en el horizonte o conversando con los habitantes de una comunidad remota, este rincón del noreste brasileño tiene la capacidad de sorprenderte a cada paso.

 

 

Si buscas un viaje a medida diferente, lejos de las multitudes, en contacto con la tierra y el cielo, los Lençóis te esperan. Y nosotros también. 93 209 19 00.

Entradas relacionadas

arte en hoteles

La presencia del arte en hoteles

islas cinematográficas

7 islas cinematográficas

destinos a todo color

5 destinos a todo color

mufid-majnun-oI20ehIGNd4-unsplash

Proyecto viaje seguro COVID-19

viaje a medida a marruecos

Un viaje a medida a Marruecos que te apasionará

viaje personalizado

Perú: un viaje personalizado al corazón del Imperio Inca

mercados navideños

5 mercados navideños con mucho encanto

¿Planeando tu próximo destino?

Contacta con nosotros y nuestro equipo de expertos te atenderá lo antes posible

Nuestro equipo trabaja desde la excelencia para hacer realidad el viaje de tus sueños.

Déjanos tu email y no te pierdas nuestras promociones exclusivas.

Descubre el mundo con estilo: viajes excusivos a tu alcance

Suscríbete ahora y accede a experiencias únicas, destinos de ensueño y ofertas exclusivas diseñadas sólo para viajeros como tú

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad