Este artículo fue publicado el 23/05/2024

 

Conocida como la Tierra de Fuego y Hielo, al viajar a Islandia descubrirás un país que parece salido de un cuento de hadas, donde las leyendas de la mitología nórdica se entrelazan con paisajes impresionantes y una naturaleza indómita. Sus cascadas majestuosas, volcanes activos y glaciares colosales crean un escenario único que captura la imaginación de todos los que lo visitan.

 

Acompáñanos a explorar algunos de los lugares más fascinantes de Islandia.

 

 

La península de Reykjanes y la Laguna Azul

viajar a islandia

Comenzamos nuestro recorrido en la Península de Reykjanes, una región rica en actividad geotérmica. Su paisaje se caracteriza por vastos campos de lava, aguas termales y cráteres volcánicos. Uno de los mayores atractivos de la península es Blue Lagoon, una auténtica laguna geotermal con aguas de un azul celeste inigualable.

Según la leyenda, estas aguas fueron forjadas por los dioses para que los mortales pudieran experimentar un fragmento del paraíso. Se dice que la diosa de la sanación, Eir, bendijo estas aguas con propiedades curativas, haciendo que los viajeros salgan rejuvenecidos y revitalizados, ¡y es por eso por lo que este spa natural suele estar tan concurrido!

 

 

Reykjavik

viajar a islandia

La capital de Islandia, Reykjavik, es una ciudad vibrante y moderna que muestra una mezcla de cultura, historia y vida nocturna. A pesar de ser una de las capitales más pequeñas del mundo, Reykjavik está llena de energía y creatividad. La ciudad alberga una gran variedad de museos, galerías de arte y tiendas de diseño.

Entre los lugares más destacados se encuentra Hallgrímskirkja, una iglesia de arquitectura sin igual que ofrece vistas panorámicas de la ciudad desde su torre. El Harpa Concert Hall es otro símbolo arquitectónico, notorio por su fachada de vidrio que refleja los colores cambiantes del cielo.

Pasear por las calles de Reykjavik permite descubrir murales coloridos, cafés acogedores y la deliciosa gastronomía islandesa.

Una leyenda popular habla del Gigante de Esja, una montaña que vigila la ciudad. Este gigante protegerá Reykjavik de cualquier amenaza. Los locales aún cuentan historias de cómo, durante las largas noches de invierno, se pueden ver sombras que se mueven en las laderas de la montaña, como si el gigante estuviera patrullando para mantener la ciudad segura.

 

 

La península de Snaefellsnes

viajar a islandia

Al oeste de Islandia se encuentra la península de Snaefellsnes, a menudo llamada “Islandia en miniatura” debido a su diversidad de escenarios. El glaciar Snaefellsjökull es famoso por ser el escenario del viaje al centro de la Tierra en la novela de Julio Verne.

Según la mitología islandesa, el glaciar es el hogar de Bárður Snæfellsás, un semi-dios mitad hombre, mitad troll, que protege la península. Bárður, característico por su fuerza y sabiduría, aún vigila la región y ayuda a aquellos en peligro.

La península también alberga encantadores pueblos pesqueros como Stykkishólmur y Grundarfjörður, donde se pueden ver colonias de frailecillos y admirar la icónica montaña Kirkjufell, una de las más fotografiadas del país.

 

 

Borgarfjörður y el cráter Grábrók

viajar a islandia

Continuando hacia el interior, llegamos a Borgarfjörður, una región rica en historia y belleza natural. Uno de sus emplazamientos más relevantes es el cráter Grábrók, en el que se puede realizar una caminata fácil con amplias vistas de los campos de lava circundantes.

En Borgarfjörður podemos visitar las cascadas Hraunfossar y Barnafoss, conocidas por sus aguas turquesas que fluyen a través de un campo de lava. Cerca, la cueva de lava Víðgelmir permite a los visitantes adentrarse en las profundidades de un antiguo túnel de lava, ofreciendo una mirada fascinante al interior volcánico del territorio.

 

 

Akureyri

viajar a islandia

La segunda ciudad más grande de Islandia, Akureyri, situada en el norte, es conocida por su ambiente acogedor y sus jardines botánicos, que prosperan a pesar de la latitud ártica. Akureyri sirve como puerta de entrada a algunas de las maravillas naturales del norte de Islandia.

Desde aquí, se puede hacer una excursión a la región de Mývatn, un área geotérmica repleta de formaciones de lava y de cráteres volcánicos, en la que se halla el pintoresco lago Mývatn, reconocido por su biodiversidad.

 

 

Húsavík y la observación de ballenas

Hacia la costa norte, encontramos el peculiar pueblo de Húsavík, capital de la observación de ballenas en Islandia. En ella los visitantes pueden embarcarse en emocionantes excursiones para avistar ballenas jorobadas, minke y azules, entre otras especies.

El Museo de la Ballena en Húsavík dispone de una gran cantidad de información sobre estos majestuosos mamíferos marinos y su hábitat. Además, en Husavik se cuenta que tienen una ballena protectora que ayuda a los pescadores a encontrar su camino de regreso a casa durante las tormentas.

 

 

Fáskrúðsfjörður y los fiordos del Este

En la costa este de Islandia, el fiordo de Fáskrúðsfjörður destaca por su belleza serena, siendo un antiguo asentamiento de pescadores franceses. 

Los fiordos del este son menos visitados que otras partes de Islandia, lo que proporciona una experiencia más tranquila y auténtica.

En esta zona, la leyenda de la Dama del Mar es muy popular. Esta figura mítica, mitad mujer, mitad pez, es una protectora de los marineros y aparece en las noches de tormenta para guiar a los barcos a puerto seguro, utilizando su luz brillante y su canto melódico. ¡No todas las sirenas de la historia iban a ser malvadas!

 

 

Höfn y los glaciares del Sureste

Avanzando hacia el sureste, el pueblo de Höfn es conocido por su proximidad al glaciar Vatnajökull, el más grande de Europa. La laguna glaciar de Jökulsárlón, con sus icebergs flotantes, es una de las vistas más apabullantes del país.

Una actividad muy recomendable es hacer excursiones en barco entre los icebergs y, si se tiene suerte, incluso se pueden observar focas descansando en los bloques de hielo.

 

 

Vík

viajar a islandia

La costa sur de Islandia es famosa por sus playas de arena negra y sus formaciones rocosas únicas. En el pequeño pueblo de Vík, destaca la playa de Reynisfjara, conocida por sus columnas de basalto y las formaciones rocosas de Reynisdrangar que se elevan dramáticamente desde el mar.

Cerca de allí, la cascada Skógafoss es una de las más grandes e imponentes de Islandia, con una caída de 60 metros.

 

 

El Círculo Dorado

No se puede hablar de Islandia sin mencionar el Círculo Dorado, una ruta turística que incluye tres de las atracciones más populares del país:

 

Þingvellir, el parque nacional donde se encuentran las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia, es un sitio de gran importancia histórica y geológica.

El área geotérmica de Geysir es famosa por sus fuentes termales, especialmente el géiser Strokkur, que erupciona cada pocos minutos. Es aquí donde los mitos hablan de la creación del primer géiser, que se creía era obra de Loki, el dios nórdico del engaño y la travesura. Loki, en su deseo de impresionar a los demás dioses, creó este fenómeno natural y, desde entonces, los géiseres han sido una maravilla para todos los que los contemplan.

La cascada Gullfoss y las espectaculares caídas de agua en un cañón profundo.

 

Islandia es un país donde la naturaleza salvaje y las leyendas nórdicas crean un tapiz de historias y entornos fascinantes.

 

Cada rincón de este destino tiene una historia que contar. Por eso hemos creado, desde Andrómeda Viajes, una expedición (del 17 al 27 Jul 2024) en la que podremos adentrarnos en sus territorios y descubrir la magia de esta tierra salvaje. ¿Hablamos? 93 209 19 00.

Entradas relacionadas

rutafaros

Siguiendo la senda de los faros de Europa

arte en hoteles

La presencia del arte en hoteles

arrecifes de coral

Los 5 arrecifes de coral más impresionantes del mundo

viaje a medida en primavera

5 destinos para hacer un viaje a medida en primavera

viajes de novios a medida

Un viaje de novios a medida: ¿por qué es importante un buen asesoramiento?

svalbard

Navegando por los misterios árticos de Svalbard

aventura veraniega

Escapando del calor: destinos frescos para tu próxima aventura veraniega

¿Planeando tu próximo destino?

Contacta con nosotros y nuestro equipo de expertos te atenderá lo antes posible

Nuestro equipo trabaja desde la excelencia para hacer realidad el viaje de tus sueños.

Déjanos tu email y no te pierdas nuestras promociones exclusivas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad