Ir al contenido
Este artículo fue publicado el 01/08/2025

 

¿Imaginas zambullirte en unas piscinas naturales en medio de la selva, en un cráter volcánico o entre cascadas de piedra caliza? Las piscinas naturales son auténticos caprichos de la geología que nos regalan escenarios únicos, sin intervención humana. ¡En este post te llevamos por cinco de las piscinas naturales más espectaculares del planeta!

 

 

To Sua Ocean Trench (Samoa): un baño en el corazón de la selva tropical

piscinas naturales

En la isla de Upolu, en el archipiélago de Samoa, se esconde una de las piscinas naturales más mágicas del planeta. Su nombre, To Sua Ocean Trench, significa literalmente “agujero gigante”.

Y lo es: se trata de una depresión natural de más de 30 metros de profundidad, rodeada de vegetación exuberante, que da acceso a un estanque de agua salada increíblemente transparente.

Para acceder a esta maravilla tendrás que descender por unas empinadas escaleras de madera hasta una plataforma desde donde podrás lanzarte al agua. Es una experiencia única, sobre todo si te apetece un baño en un entorno completamente natural, alejado del turismo de masas.

 

 

El cenote Ik Kil (México): la entrada al inframundo maya

piscinas naturales

Cerca de las majestuosas ruinas de Chichén Itzá, en la península de Yucatán, se encuentra uno de los cenotes más espectaculares de México: Ik Kil, también conocido como el Cenote Sagrado Azul.

Con más de 60 metros de diámetro y 43 metros de profundidad, este pozo natural se encuentra rodeado de vegetación tropical. Desde la superficie, raíces de árboles cuelgan como lianas que acarician el agua, creando una atmósfera casi mística.

Durante siglos fue un lugar sagrado para los mayas, quienes lo consideraban una entrada al inframundo y lo usaban para hacer ofrendas a los dioses.

Para bañarte en él, solo tienes que bajar por unas escaleras de piedra con varios balcones desde los que podrás admirar este mágico entorno.

 

 

Pamukkale (Turquía): las terrazas blancas que parecen de otro planeta

piscinas naturales

En la región turca de Denizli, a una hora de vuelo de Estambul, se encuentra Pamukkale, uno de los paisajes naturales más curiosos del mundo.

Su nombre significa “castillo de algodón”, y no es para menos: desde lejos parece una montaña cubierta de nieve, pero lo que en realidad vemos es caliza blanca, formada por la acumulación de minerales en aguas termales.

El resultado es un conjunto de terrazas con piscinas naturales de color turquesa que se escalonan montaña abajo como si fuera una cascada petrificada.

Además de darte un baño relajante, aquí puedes visitar también las ruinas de la antigua ciudad de Hierápolis. Ambos lugares están declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

 

Grotta della Poesia (Italia): poesía es bañarse aquí

piscinas naturales

La costa del sur de Italia guarda tesoros como la Grotta della Poesia, una piscina natural ubicada cerca de Lecce, en la región de Apulia.

Esta cueva abierta al mar Adriático ha sido moldeada por siglos de erosión marina, formando una especie de anfiteatro natural rodeado de rocas calizas y aguas cristalinas.

Su acceso es gratuito, aunque algo desafiante. Eso sí, el esfuerzo merece la pena. Si buscas tranquilidad, lo ideal es madrugar y llegar antes de las 10 de la mañana.

No tiene servicios ni arena donde tumbarse, así que lleva buen calzado y prepárate para nadar y admirar uno de los paisajes más fotografiados del sur de Italia.

 

 

El Gran Agujero Azul (Belice): el abismo marino más fascinante

piscinas naturales

Este gigantesco círculo azul marino, de casi 300 metros de ancho y 120 metros de profundidad, se encuentra a 100 kilómetros de la costa de Belice. Es el famoso Great Blue Hole, o Gran Agujero Azul, un antiguo sistema de cuevas inundadas que se formó al final de la última era glacial.

Explorado por Jacques Cousteau en los años 70, se ha convertido en un icono mundial para los buceadores. En su interior habitan cientos de especies marinas, entre ellas tiburones nodriza, corales y peces tropicales.

Aunque se puede visitar en barco, la mejor forma de apreciarlo es desde el aire, contratando un vuelo escénico. Desde arriba, su forma perfectamente circular y su color azul intenso contrastan con los verdes y turquesas del mar circundante. Un espectáculo sin igual.

 

 

¿Te han entrado unas ganas tremendas de bañarte en alguna de estas piscinas naturales? ¡Eso tiene fácil solución! Contacta con nosotros llamando al 93 209 19 00 y te diseñaremos un viaje a medida para que disfrutes del chapuzón de tu vida.

Entradas relacionadas

rutafaros

Siguiendo la senda de los faros de Europa

destinos vinícolas

Los 5 destinos vinícolas que enamoran la vista y el paladar

SAFARI EN TANZANIA

Una experiencia única: safari en Tanzania

archipiélagos de la polinesia

Descubriendo los archipiélagos de la Polinesia Francesa

destinos con encanto

Explorando el mundo: Destinos con encanto femenino

andromeda_blog_paisesdesconocidos

Los países menos visitados del mundo

jorge-fernandez-salas-ZdMMvVnXqm8-unsplash

Viajes a Jordania: un destino muy completo

¿Planeando tu próximo destino?

Contacta con nosotros y nuestro equipo de expertos te atenderá lo antes posible

Nuestro equipo trabaja desde la excelencia para hacer realidad el viaje de tus sueños.

Déjanos tu email y no te pierdas nuestras promociones exclusivas.

Descubre el mundo con estilo: viajes excusivos a tu alcance

Suscríbete ahora y accede a experiencias únicas, destinos de ensueño y ofertas exclusivas diseñadas sólo para viajeros como tú

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad